Desde tiempos remotos, los frutos secos han sido una fuente incomparable de energía y recientemente ha despertado un importante interés por sus propiedades, convirtiéndose en un magnífico sustituto para muchos regímenes especiales de alimentación. Los frutos secos son semillas cubiertas por una cáscara más o menos dura, según las especies.
Categoría: SALUD
Dormir poco o demasiado
Dormir demasiado Cuando dormimos demasiado, los efectos físicos más evidentes son los leves dolores de cabeza y molestias en la zona de la espalda. Nuestro cuerpo está preparado para el movimiento. De esta forma, mantenernos en la misma posición durante demasiado tiempo puede provocar molestias debido a la presión continua
¡Todos concienciados con el autismo!
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide designar el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. ¿Qué es el Autismo? El autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro
¿Qués el Asperger? Día Internacional del Síndrome de Asperger
Desde el año 2007, cada 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, pero ¿qué es el Asperger? y cuáles son sus características principales? Existen diversidad de artículos en línea que se refieren al tema, unos en mayor o menos profundidad, pero quisimos traerles este de asperger.es que
La terrible depresión de les Fiestas
Para muchas personas estas fechas son motivo de tristeza sometiéndolos en un estado de decaimiento, de severa depresión , es lo que se conoce comúnmente como ‘depresión navideña’, la cual incluye al Año Nuevo. Y es que a algunas personas les resulta estresante tener que reunirse por obligación con la familia,
Hoy es el Día Mundial de la Lucha contra el VIH, Sida
¿Qué son el Sida y el VIH? VIH El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida. Sida El Síndrome de
Algunos tips parta lograr el tan ansiado desestres
Todo tenemos estres, sea en mayor o menor medida, el día a día y una inagotable lista de cosas que nos van abrumando. Navegando por la red encontramos algunos tips, que nos pueden ayudar a desestresarnos. Vigila la calidad del sueño nocturno. No sólo son importantes la cantidad de horas
Día de la lucha y concienciación contra el Cáncer de mama
Día especialmente dedicado a recordarnos a mujeres y también a los hombres, que debemos revisar nuestros senos y cuidarlos…. Día para enfocárnos en ese delicado tema que es el Cáncer mamario, La Revista Todo lo Chic se hace parte de esta lucha y nos dedidamos el día de hoy como durante el
Rojo vida, la importancia de donar sangre
La donación de sangre permite salvar vidas ¿existe algo más maravilloso que poder contribuir a salvar una vida? tantas personas, tantas ocasiones en las que sin pensarlo por cualquier motivo pueden necesitar sangre, hoy un extraño y mañana podemos ser nosotros. ¿Por qué es importante donar sangre? Las donaciones
“Pensamientos y emociones: Los promotores de la salud” por Lidia Nester
Los pensamientos y las emociones son entidades energéticas con indicadores físicos demostrables. Su presencia puede medirse a través de la actividad eléctrica cerebral, la electroencefalografía y por la captación de glucosa y oxígeno en resonancias magnéticas. La presencia y la naturaleza de los pensamientos y las emociones también se pueden
Tips para lograr el sueño
Todos queremos tener un sueño placentero, pero aalgunos se les complica el simple hecho de lograr dormir, entocen nace la pregunta ¿cómo dormir bien? o ¿trucos para dormir? Los siguientes son algunos tips, que nos harán el camino más fácil a la hora de querer dormir. Escucha música instrumental: Es
¿Qué es el Alzheimer? ¿Cómo actuar ante esta enfermedad?
¿Qué es el Alzheimer? La enfermedad de Alzheimer es un desorden progresivo, degenerativo e irreversible del cerebro que causa la debilitación, la desorientación y una eventual muerte intelectual. Su nombre proviene de Aloís Alzheimer, un neurólogo alemán que en 1907 describió los síntomas que presentaba una mujer de 48 años