El jueves 12 de junio de 2025 a las 5:00 p.m., el clarinetista Santiago González y el pianista Andrés Roig ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Sonatas que lleva a cabo el Centro Venezolano
Categoría: ARTE & CULTURA
Agenda teatral de junio 2025 #BuenosAires
La fragilidad de las casas Haciendo un paralelo con la Casandra de la mitología griega, la protagonista afina su reflexiónsobre cómo vincularse mejor. A lo largo de la obra, se muestran las dificultades de ser mujer enrelaciones disfuncionales, como ser ignorada, manipulada, abusada o arrasada. Escrita y dirigida por Victoria Almeida.Sábados
Destino Temperley de Carolina Solari, entre risas, drama y el tren de la historia
Nos ha encantado la nueva puesta en escena de Carolina Solari; «Destino Temperley». La exquisita actriz y modelo argentina, ahora también escritora y directora de teatro, nos traslada sutilmente a la historia, lo suficientemente lejana, de sus raíces en el antiguo Temperley, zona situada en Lomas de Zamora, parte de
50 Libros que deberías tener en tu biblioteca casera
Resumir a una cantidad determinada los libros que deben estar en una biblioteca ¡es imposible! hay demasiados, y auténticas maravillas y también van de la mano del gusto literario de cada quien. Pero a continuación mencionaremos algunos que ya son clásicos y que, por lo tanto, son parte de toda
Así será el XIV Festival Shakespeare Buenos Aires 2025
«¡Le damos la bienvenida a una nueva edición del Festival Shakespeare Buenos Aires! Abrimos el telón del 2025 con entusiasmo para celebrar, una vez más, la magia de Shakespeare en la ciudad. Este año, el Bardo vuelve a hacerse porteño con propuestas de gran calidad, estrenos imperdibles y mucho talento
Cabinet Gallery invita a visitar «San Esteban, retrato de un lugar»
Una exhibición de diecinueve artistas venezolanos realizada en alianza con la Embajada de Alemania en Venezuela y el Goethe Institut. Estamos obligados a mirarnos Texto de Tahía Rivero A Elsa Gramcko en el centenario de su nacimiento El paisaje debe interpretarse como continente de la historia, tanto de las que
Goulnara Galimchina y Víctor Morlesofrecen recital de piano y oboe en el CVA Las Mercedes
El jueves 10 de abril de 2025 a las 5:00 p.m., la pianista Goulnara Galimchina y el oboísta Víctor Morles ofrecerán un recital en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, como parte de la programación del Ciclo de Sonatas que lleva a cabo el Centro Venezolano
Reconocimiento a la excelencia cinematográfica venezolana de 2024. El Cine se viste de Gala para la entrega de los Premios Soto
En el corazón de nuestra cultura, el cine es más que entretenimiento: es memoria y sentimiento, un puente hacia el alma y la identidad de una nación. La Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela se complace en anunciar la convocatoria de las películas para la VI Edición de
Geografía Abstracta: Visita guiada con los artistas
El jueves 3 de abril a las 5:00 pm se realizará una visita guiada en el espacio SAGA, de Paseo El Hatillo, con algunos de los artistas participantes en la exposición «Geografía Abstracta. 48 años de exploración artística en Venezuela», junto a una breve introducción sobre las diferentes corrientes del arte abstracto geométrico a cargo de la curadora Verónica Liprandi, quien además
Mercedes Madriz expone en Espacio Arte al Cubo ilustraciones científicas de la flora y la fauna de Venezuela
El 20 de marzo fue inaugurada en el Espacio Arte al Cubo una exposición titulada “Natura. Flora y fauna de Venezuela”, de la ilustradora venezolana Mercedes Madriz, quien desde 1990 se dedica a la ilustración científica de la flora y la fauna de Venezuela. Bajo la curaduría de Tahía Rivero,
La mujer en el arte, así es la nueva exhibición en el MACBA
Muy agradable e interesante invitación a desayunar en el MACBA, el pasado martes. Gentil invitación que nos hicieran llegar Sol Santich, Coordinadora General del MACBA y Juanqui Lynch Vicepresidente Ejecutivo del MACBA. En su sede de la Av. San Juan, en el corazón cultural de Buenos Aires, tuvimos los invitados,
Enero en el Museo Nacional de Arte Decorativo
Misión del Museo Nacional de Arte Decorativo «Dinamizar la afluencia de públicos diversos al MNAD; por medio de estrategias que posibiliten el acceso a su patrimonio; propiciando el debate e interpretación de las artes aplicadas y el diseño. Promoviendo al Museo como un espacio de encuentro, integración y reconocimiento mutuo