Misión del Museo Nacional de Arte Decorativo «Dinamizar la afluencia de públicos diversos al MNAD; por medio de estrategias que posibiliten el acceso a su patrimonio; propiciando el debate e interpretación de las artes aplicadas y el diseño. Promoviendo al Museo como un espacio de encuentro, integración y reconocimiento mutuo
Categoría: ARTE & CULTURA
La agenda de diciembre del Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires
¡Diciembre en El Decorativo: arte, diseño y actividades para cerrar el año! Llegamos al último mes del 2024, y en el Museo Nacional de Arte Decorativo lo celebraremos con nuevas exposiciones, actividades únicas y propuestas pensadas para toda la familia. El 17 de diciembre inauguraremos El Proyecto Tolerancia / The
Música navideña protagoniza recital de piano y voz en el CVA Las Mercedes
El jueves 12 de diciembre de 2024, a las 5:00 p.m., se presentará un concierto de música navideña en la Sala Margot Boulton de Bottome del CVA Las Mercedes, con el que el Centro Venezolano Americano cerrará la programación de su Ciclo de Recitales de Piano y Voz de este año, el cual
«Un canto de esperanza: la Schola Cantorum ilumina el mes de diciembre con ‘Retablillo de Navidad'»
“…Y vieron una luz al final del camino…” El próximo sábado 7 de diciembre a las 4:30 p.m. y el domingo 8 a la misma hora, la Schola Cantorum de Venezuela presentará …Y vieron una luz al final del camino… en el auditorio de la Asociación Cultural Humboldt, ubicado en San Bernardino,
Exposición de la artista catalana Regina Giménez presenta la galería ABRA en el Centro de Arte Los Galpones
El sábado 2 de noviembre de 2024, a las 10:00 a.m., la galería ABRA inaugurará en el galpón 6 del Centro de Arte Los Galpones, la primera exposición individual en Venezuela de la artista catalana Regina Gimenez, bajo el título EL PICO, LA FALDA Y EL PIE. En el proceso creativo
Agenda de noviembre del Museo Nacional de Arte Decorativo
Te presentamos nuestra agenda de NOVIEMBRE: El 9 de noviembre, a partir de las 19 hs., los esperamos una vez más para disfrutar de La Noche de los Museos en el Decorativo, una propuesta de la Secretaría de Cultura de la Nación en la Noche de los Museos de la ciudad
Agenda de algunas obras de teatro que se pueden apreciar durante noviembre en Buenos Aires
Patti Smith En esta nueva obra de Patricio Abadi situada en 1989, Patti Smith, interpretada por Ivana Zachraski, recibe la noticia de la muerte del compañero de vida, el artista plástico Robert Mapplethorpe y para homenajearlo improvisa un velorio artístico/ performático que es al mismo tiempo una conferencia
«Café Central» de Mario Diament con 3 nominaciones al Premio ACE
En los años previos a la Primera Guerra Mundial, Viena fue el centro del mundo intelectual y político europeo. La capital austríaca cobijaba simultáneamente a prominentes figuras locales y a un extraordinario grupo de refugiados de toda Europa. El Café Central de Viena era el lugar de encuentro clave
Fereteatro presenta “El infiernito”, su obra más desgarradora
Fereteatro, grupo escénico de la ciudad de Caracas, presentará su séptimo montaje, “El infiernito”, los días 15, 16 y 17 de noviembre de 2024 en el legendario Espacio Plural de Trasnocho Cultural. La obra, escrita y dirigida por Tomás Arturo Marín, fundador del colectivo artístico, aborda el tema de las
Empezó el Festival Internacional de Teatro PIROLOGÍAS 2024
14° Festival Internacional de Teatro | PIROLOGÍAS18 de octubre al 3 de noviembrewww.pirologias.com.ar· Entrevistas y acreditaciones disponibles · El teatro es vida, aliento, fuego, el teatro es presencia, cuerpo, abrazo, sobrevive a las épocas, a los cambios, a las transformaciones. El teatro nos interpela, nos inquieta, nos llama. Nos dice
«El libro que nos inspira»: Italia sin fronteras en la XXIV Settimana della Lingua Italiana
«El libro que nos inspira»: Italia sin fronterasen la XXIV Settimana della Lingua Italiana En el marco de la XXIV edición de la Settimana della Lingua Italiana nel Mondo, que se celebrará del 14 al 20 de octubre de 2024, el Consejo General de los Italianos en Venezuela y
Un Recuerdo Después del Holocausto va a la sala Teatro Trasnocho Cultural
De Samuel Rotter y Carolina Perelman Humbervit Producciones y Producciones NAU presentan: “Un recuerdo después del Holocausto” En Trasnocho Cultural del 20 al 29 de septiembre del 2024. SINÓPSIS: “Un recuerdo después del Holocausto”, creada por Samuel Rotter Bechar y Carolina Perelman, es una obra basada en hechos reales sucedidos en Paris pocos años después de la Segunda Guerra Mundial. Anna