El Cristofué (Pitangus Sulphuratus) es un ave amiga del hombre, parece ser que busca su compañía.(…) En los hatos de ganado de la Venezuela de otros tiempos se le tenía como ave sagrada; su cantar alegre era el primero que se oía añ descorrerse la penumbra, cuando los «claros del día» o los «lebrunos del alba» apuntaban en el lejano horizonte su brillantez.
Al primer canto del Cristofué cesan de cantar las aves nocturnas, es la hora de ponerse en pié el campesino para dar comienzo a su labor de siglos; es la hora de prender la candela para colar el café.
El Llanero tiene la creencia , muy arraigada , de que el Cristofué anuncia la visita de seres humanos a los aislados hatos ,muchas veces me ausentaba de mi vivienda por diferentes trochas y caminos, dejando a una persona encargada de observar el comportamiento de estas aves.
Se dice que estas aves solo anuncian la presencia de personas desconocidas en el medio donde ellas habitan.
El Cristofué macho emite una variante en su cantar que ya es característico anuncio de visita. Ese canto con un claro y fuerte cantar, parece decir «Cristo fué».
«También se dice que es misteriosa, ya que su cantar acusa a Cristo de un delito, mas otros opinan que es sinónimo de grandeza de El, ya que asegura (su onomatopéyica) que fue Cristo ese Dios hecho hombre.
Su plumaje es amarillo suave y castaño oscuro. Se posan en lo mas alto de los árboles, especialmente aquellos que poseen una rama seca apuntando al cielo.
Anidan en árboles de mediana altura y son insectivoros.
Nada más hermoso que despertar oyendo su agudo grito Cristofué, Cristofué. en cualquier jardin venezolano, es normal sentirlo y es parte de lo mas dulce de nuestros arraugos, los hermosos cantos del Cristofué.
Mucha de la información ha sido tomada de internet