Siempre queda París para soñar tu cuerpo, para buscar tu pelo, para hallar tu sonrisa, siempre queda la magia de recorrer sus calles mientras los bosques tienen envidia de tus ojos. Siempre queda París oculto en la recámara, un proyectil certero para alegrar el alma, siempre, como una tabla de
Categoría: POESÍA
Elogio del neutrino………….. Víctor Rodríguez Núñez
Te celebro porque en el mundo nadie es más pequeño que tú y sin embargo atraviesas galaxias nebulosas estrellas sin reaccionar con nadie Porque aún siendo luz puedes moverte muchísimo más lento que la luz o descansar inmóvil corrigiendo la teoría de un universo caliente Porque gracias a ti el
Víctor Rodríguez Núñez, ganador del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2015
El poeta cubano Rodríguez Núñez ha sido el ganador del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2015, por su obra ‘despegue’, según se ha dado a conocer en el fallo del jurado, este miércoles en Madrid. Por su parte, la poeta ecuatoriana Carla Barillo Coronado ha sido la ganadora
La Venezolana Yolanda Pantin gana el Premio Poetas del Mundo Latino 2015
El autor mexicano Antonio Deltoro y la venezolana Yolanda Pantin ganaron el premio Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval 2015. “Pantin es una de las poetas más reconocidas en Venezuela, que cuenta con un discurso firme de una sutileza extraordinaria”, mientras Deltoro tiene “una voz propia” que “se fija
Gregorio Marañón (1887-1960) Médico y escritor español
Vivir no es sólo existir, sino existir y crear, saber gozar y sufrir y no dormir sin soñar. Descansar, es empezar a morir.
Rafael Cadenas, poeta venezolano, ganó el premio de poesía Federico García Lorca
Compartimos el orgullo y la alegría de comentarles que Rafael Cadenas (Barquisimeto, 1930), sino el principal poeta venezolano, una de las más grandes referencias de este género literario en el país y el mundo, hoy vuelve a brillar al ser galardonado con el Premio Internacional de Poesía Federico García
Canto a España .. Andrés Eloy Blanco
I Yo me hundí hasta los hombros en el mar de Occidente, yo me hundí hasta los hombros en el mar de Colón, frente al Sol las pupilas, contra el viento la frente y en la arena sin mancha sepultado el talón. Trajo hasta mí la brisa su cascabel de
Poesía de Rafael Pineda
Ámame ahora porque quizás el mañana no exista, Ámame como jamás has amado nunca, hazme sentir que estoy vivo y puedo volver amar, Ámame, cúbreme el cuerpo de besos y no me dejes ir. Sopla con tu aliento el fuego que creí ya muerto, haz vibrar mi cuerpo, te lo
Las flores del mal. El albatros Charles Baudelaire
Por distraerse, a veces, suelen los marineros Dar caza a los albatros, grandes aves del mar, Que siguen, indolentes compañeros de viaje, Al navío surcando los amargos abismos. Apenas los arrojan sobre las tablas húmedas, Estos reyes celestes, torpes y avergonzados, Dejan penosamente arrastrando las alas, Sus grandes alas blancas
Rima IV Gustavo Adolfo Becquer
No digáis que, agotado su tesoro, de asuntos falta, enmudeció la lira; podrá no haber poetas; pero siempre habrá poesía. Mientras las ondas de la luz al beso palpiten encendidas, mientras el sol las desgarradas nubes de fuego y oro vista, mientras el aire en su regazo lleve perfumes y
Del Libertador a Manuela ….
Julio de 1828 A Manuela Sáenz El hielo de mis años se reanima con tus bondades y gracias. Tu amor da una vida que está espirando. Yo no puedo estar sin ti, no puedo privarme voluntariamente de mi Manuela. No tengo tanta fuerza como tú para no verte: apenas basta
Otoño – Octavio Paz
En llamas, en otoños incendiados, arde a veces mi corazón, puro y solo. El viento lo despierta,toca su centro y lo suspende en luz que sonríe para nadie: ¡cuánta belleza suelta!Busco unas manos, una presencia, un cuerpo, lo que rompe los muros y hace nacer las formas embriagadas, un