Hoy celebramos el día Mundial del Teatro, que fué creado en el año 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) con el fín de conmemorar la importancia de esta rama de las artes escénicas. “El amor no mira con los ojos, sino con el alma». (William Shakespeare, Sueño de
Categoría: ARTE & CULTURA
Venezolanos muestran los cielos del mundo en ‘MigrationSkies’
El jueves 25 de febrero de 2021 inició a la exposición virtual de la propuesta de arte participativo “MigrationSkies», concepto desarrollado por Oliver Belisario, con curaduría de María Teresa Govea-Meoz y producido por la Fundación Govea-Meoz &ProgramGroup. “MigrationSkies” es una ventana que permite visibilizar las redes de conexión digitales generadas
Serie: Reseñas de libros que evocan al café y a olvidadas emociones
“ Una buena taza de su negro licor, bien preparado, contiene tantos problemas y tantos poemas como una botella de tinta”. -Rubén Darío. “Santos continuó saboreando, sorbo a sorbo, el café tinto y oloroso, placer predilecto del llanero, y, mientras tanto, saboreó también una olvidada emoción”. Rómulo Gallegos que durante
Ciclo de Lecturas del Confinamiento 404 ERROR /YEAR NOT FOUND
Durante una semana de diciembre, del 07/12 al 12/12 la Agrupación Teatral Skena organiza un encuentro de creadores escénicos iberoamericanos: 18 dramaturgos, 10 directores, 51 actores y 6 ponentes. 404 Error Year Not Found: Encuentro Iberoamericano de dramaturgia del confinamiento, ha sido llamado este ciclo de lecturas dramatizadas en formato On-Line, producidas
Picasso, ese excéntrico que revolucionó el arte en el siglo XX
Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido como Pablo Picasso, ese excéntrico y gran artista plástico que revolucionó el arte del siglo XX. Picasso nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga, España. Fue el primogénito del matrimonio formado por el profesor de dibujo vasco José Ruiz Blasco y la
Fundación Govea-Meoz y Factotum exhiben ‘Dimensiones Virtuales’ en sus redes sociales
Un proyecto expositivo que reúne a 17 artistas visuales en su primera edición, iniciaron la Fundación Govea-Meoz y FactotumCCS bajo el título “Dimensiones Virtuales”, a través del cual cada uno de los creadores participantes tendrá su propio espacio cada semana en las redes de Instagram y Facebook @factotumccs y @fundaciongoveameoz, donde
Los 100 años que cumpliría Mario Benedetti
Escritor, poeta, dramaturgo y periodista, así fue el uruguayo Mario Benedetti, quien nació en Paso de los Toros, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920, felleciendo en Montevideo 7 de mayo de 2009 . De frases como: “Me gusta la gente capaz de entender que el mayor error del ser
Buenos Aires, ciudad de grandiosas librerías
Buenos Aires, capital del tango, y metrópolis con maravillosos teatros entre otras tantos atributos. Además de ser una ciudad bellísima, la capital argentina, es la capital mundial de las librerías. Hace unos años un estudio del World Cities Culture Forum declaró a Buenos Aires como la capital mundial de las
El libro de la semana «El largo camino a casa» de Alan Hlad
La página de casadellibro.com nos cuenta sobre la sinopsis de este libro que; «Unidos por el amor. Separados por el miedo.Una novela fascinante basada en una inolvidable historia real. En septiembre de 1940, mientras las bombas alemanas caen sobre Gran Bretaña, la joven Susan y su abuelo Bertie hallan consuelo criando
AWA Cultura internacionaliza su oferta expositiva con una muestra virtual de videoarte
Como parte de la internacionalización de su oferta expositiva, AWA Cultura presentará en su espacio virtual a partir del 27 de agosto de 2020 la Muestra Internacional de Videoarte «Los Hijos de Melusina»; exposición experimental donde se unen tecnología y arte, que con la producción de Incubadora Visual, reúne el trabajo de 16
GBG Arts presenta su primera exposición virtual a través de sus redes sociales
Con el objeto de registrar y difundir el trabajo que los artistas venezolanos están haciendo desde sus talleres, la galería GBG Arts dará inicio el jueves 27 de agosto de 2020 al proyecto expositivo “Tiempos de Espera”, una muestra colectiva con la curaduría de Lorena González Inneco, donde miradas heterogéneas sobre
Recordando al genial Jorge Luis Borges
Jorge Luis Borges fue un escritor argentino quien escribió obras como El Aleph, Ficciones o El libro de arena. Borges nació en Buenos Aires, capital de Argentina el 24 de agosto de 1899. Recordando a Borges traemos algunas de sus legendarias frases: «Si pudiéramos comprender una sola flor sabríamos quiénes somos y qué