Berta Dávila, Miss Lara 1957 “Reina por voluntad del Pueblo”

Berta Dávila, Miss Lara 1957 “Reina por voluntad del Pueblo”

#DeMisses, presenta  esta nueva  entrevista realizada a Berta Dávila, Miss Lara del Miss Venezuela 1957.
La prensa de la época la describió así: Berta Dávila – Miss Lara es la quinta hija de los esposos Dávila, para un total de 5 hermanos (3 varones y 2 hembras).  Es una de las jóvenes más atractivas de la actual generación. Es morena clara de grandes ojos oscuros y silueta de perfecta arquitectura. 

Hasta hace pocos meses estudió en un colegio del Canadá.

Habla correctamente el inglés y algo de francés. Le encanta la literatura el género que prefiere es la novela, y de los escritores venezolanos admira a Arturo Uslar Pietri.

Es aficionada al baile y al ballet.  

Admira a Simón Bolívar, a Luisa Cáceres de Arismendi y Gabriela Mistral.       

Lo que más le agrada de Caracas es El Ávila. 

Bertica Dávila, aquella muchacha de 17 años, que en las últimas  horas del viernes 28 de junio de 1957, se llegó a pensar fuera la triunfadora  del certamen, después de 64 años, cuenta su experiencia de una noche tan linda.  

¿Su nombre completo?

Berta Gisela Dávila de Álvarez Bajares. 

¿Su lugar y fecha de nacimiento?

Nací en Barquisimeto, estado Lara el 01 de mayo de 1940.

¿Antes del Miss Venezuela había participado en algún certamen de belleza?

No, el Miss Venezuela fue mi primer y único concurso de belleza. 

¿Cómo ingresa al Miss Venezuela 1957?

La forma como ingresé al concurso fue por casualidad y a través de una gran sorpresa. 

Te cuento la anécdota de cómo llegué a ser Miss Lara. Resulta que en una fiesta conocí a Víctor Saume, quien conducía el programa de variedades  “El Show de las doce”, por Radio Caracas Televisión. 

Desde que me vió, me dijo que yo podía ser Miss Venezuela que debía de participar en el concurso.  Aunque me halago su proposición para ser miss, por ser tan joven y tímida no tomé en serio esa invitación a ser reina de belleza. Luego mi familia y yo, nos retiramos de la fiesta para nuestra casa. 

Días después Víctor Saume, me nombró en su programa donde dice que Reinaldo Espinoza dueño del  concurso Miss Venezuela, me estaba solicitando para participar. 

Cuando esa información llegó a mi casa, mi familia armó un revuelo que si debía o no aceptar entrar al Miss Venezuela. 

Como era menor de edad, mi mamá tomó la decisión y dijo: “Bertica si va a participar”, Yo la apoyo. 

Ella me acompañó a inscribirme, e inicié actividades del certamen al igual que mis compañeras. Pero fue después del  01 de mayo, cuando cumplí los 17 años de edad que firmé el contrato del  certamen. 

¿Cuáles eran sus medidas y su estatura para el Concurso?

Eran  90 de busto 59 de cintura  90 de caderas y 1,64 m de estatura,  la verdad no era muy alta. Pero para ese año no era relevante una estatura tan elevada. 

Desde su aparición como Miss Lara, Usted fue considerada favorita para ganar el título, por parte de la prensa y el público. ¿Este hecho  le ocasionó problemas con las demás candidatas?

No, en lo absoluto yo me lleve sumamente bien con todas las muchachas. 

Los momentos que  compartimos  fueron agradables.  

Las chicas que participamos, lo hicimos para disfrutar esa experiencia de sentirnos bonitas y admiradas sanamente por nuestros padres, familiares y amigos. 

También considero que éramos jóvenes inocentes, sin maldad aparente, por eso creo que no hubo rencillas entre nosotras.        

¿Qué actividades realizaron las misses de 1957?

Para ese año el concurso no tenía la organización ni la proyección que tiene actualmente. 

Era un concurso sencillo menos complicado y así era todo lo relacionado con las misses.

Fueron dos meses  donde hubo una programación de visitas a la prensa, radio y televisión. 

-Asistimos  a cocteles organizados por empresas que apoyaban el concurso en ese momento.     

-Las actividades eran más que todo entrevistas para la prensa y la revista “Elite”, que dio un amplio cubrimiento al certamen. 

-Sesiones de fotos en el Hotel Tamanaco, en los jardines del Caracas Country Club y también en nuestras casas. 

-Un mes antes de la elección, se hizo la presentación a la prensa donde todas nosotras realizamos un desfile en traje coctel.

-En la semana final del concurso, se realizo el Miss Distrito Federal, en ese evento también nos presentaron y hubo un coctel en el Hotel Tamanaco. 

-El jueves 27 de junio, un día antes  de la final del certamen se realizo el desfile en traje de baño en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club, para los miembros del jurado y la prensa. Susana Duijm, Miss Mundo 1955 estuvo presente ella, fue parte del jurado.

-El viernes 28 de junio, día de la elección fue el desfile  en traje de gala en el Hotel Tamanaco.       

¿Tuvo una preparación previa para ser miss?

No, nosotras no tuvimos preparación como lo hacen ahora, que pasan meses y hasta un año. Nadie nos preparaba para ser misses o reinas de belleza, cada quien practicaba y aplicaba los conocimientos de las personas que querían ayudar. 

Solo contábamos con la peluquería y el maquillaje de la época todo sencillo. 

En mi caso, busqué ayuda entre las personas que tenían conocimientos de moda y belleza. 

La formación del hogar y la escuela tuvo un valor agregado en esa época, para ser misses.   

Por mi parte traté de mantener una dieta sana, nada rigorosa y una rutina de gimnasia. 

Para los eventos con la prensa y las fiestas  donde asistía  trataba de lucir un vestuario acorde, llamativo y elegante. 

¿Quien la maquilló y quien le confeccionó su traje de gala?

Mi maquillaje y peinado fueron sencillos, acorde a los patrones de belleza de la época. Mi cabello siempre liso y el maquillaje era destacar los ojos y pintar los labios de rojos.  

Tanto mi traje de gala como algunos de los vestidos que utilicé en eventos previos a la gran elección fueron comprados en la casa de moda “Chic Parisien”, ubicada en la gran avenida de Sabana Grande.  Todos sus trajes eran exclusivos y traídos desde París.  

Mi traje de gala fue en color azul celeste muy claro, con el corpiño ricamente bordado en pedrería, ceñido al cuerpo con dos grandes bandas atrás que caían formando una graciosa cola.

(Según la prensa de la época Berta Dávila, lució el traje de gala más elegante y costoso de la noche, Mil Cuatrocientos bolívares pagó Miss Lara por ese traje).        

¿Qué sintió cuando se dio inicio a la elección de Miss Venezuela? 

Imagina la emoción de una joven de 17 años de edad, sintiéndose una mujer bella en aquella noche tan especial. 

Aunque en ese año no existía el himno del Miss Venezuela, ni las producciones de bailes y otros desfiles, la verdad que todas las que hemos pasado por el certamen, sentimos esa emoción que podríamos volar como dice parte de la canción.    

Fue una experiencia increíble, nunca la olvidaré y eso que la elección se efectuó  solo con un desfile que fue en traje de gala.      

La gran favorita de los dueños del certamen para ganar el título de Miss Venezuela, era Miss Distrito Federal  – Consuelo Nouel  y usted era la favorita del público y la prensa.  Todos sabemos el resultado de la noche del  28 de junio  de 1957. ¿Pero realmente que pasó por su mente en ese momento?

Es difícil de describir, a pesar de no haber ganado, fue una satisfacción personal y emocional haber vivido esa experiencia de participar.  

Yo me sentí  orgullosa y feliz por el trabajo realizado en ese camino como miss. También el apoyo y todas esas muestras de cariño que recibí por parte de la prensa y ese nutrido grupo de  personas que vieron en mí, a la candidata ideal para ser coronada Miss Venezuela, fue una recompensa inimaginable.  

A parte desde que me inscribí, tenía claro que solo una de las chicas participantes iba ser la ganadora, eso me ayudó a asimilar el resultado final.  

¿Que nos puede decir como anécdotas de esa noche tan linda?

-Ese día cayó una fuerte lluvia, lo que hizo que el concurso comenzara con retraso.

-Renny Ottolina, quien fue el animador llegó tarde al Hotel Tamanaco donde fue la elección.

-Susana Duijm, Miss Venezuela y Miss Mundo 1955, ella era parte del jurado pero por la lluvia llegó tarde, después que habíamos realizado el desfile. 

-Solo realizamos un desfile y fue el de Traje de Noche. Después de este desfile nos tocó estar sentadas esperando por más de una hora para conocer el resultado final.

-Consuelo Nouel,  obtuvo  107 puntos para ganar, yo logré 83 votos que me dio el lugar de primera finalista.

Al ser nombrada  como Primera Finalista, usted fue cargada en hombros y proclamada por el público asistente como su Miss Venezuela. ¿Qué sintió en ese momento?

La verdad me sentí muy nerviosa y asustada, la reacción del público asistente me sorprendió gratamente y a la vez me dio miedo tanta muestra de cariño por parte de ellos, que me aclamaban largamente desde antes de concederse el veredicto.

Fueron muchas personas quienes se acercaron a mí, para felicitarme, abrazarme y jamás me esperé que me cargaran en hombros, hasta llevarme al lugar donde estaban los organizadores y miembros del jurado para solicitar un reconteo de los votos. 

Fue un apoyo tan grande por parte del público que me sorprendió bastante, fue tanto la euforia de las personas asistente esa noche que a Consuelo Nouel, tuvieron que coronarla en un salón a puertas cerradas, donde llamaron a la prensa para que estuviera presente y se evitó la entrada del público que aún seguía aclamando mi nombre. A parte también  porque estaban muy alterados. 

Solo usted sabe la verdad, ¿Renunció o fue destituida?, como la primera finalista del certamen, esta posición le daba el derecho de ser Miss Venezuela, en el certamen de Miss Mundo, pero usted no asistió, ¿Por qué?

No, yo no renuncié ni fui destituida de mi posición de Primera Finalista. 

Lo que pasó que ese año solo iba a viajar a ambos concursos (Miss Universo y Miss Mundo),  la candidata que resultará Miss Venezuela. 

Eso lo decía una cláusula del contrato que firmamos las misses de ese año, todas sabíamos que solo la ganadora iba a viajar a esos concursos que eran los que existían  para ese año. 

Las finalistas no tuvimos opción a viajes.       

Obtuvo algún premio por ser la Primera Finalista.

Nada, en aquella época la que tenía importancia para los organizadores era la ganadora, a ella  creo que si le dieron premios. 

A nosotras ni una banda o corona de finalistas, menos grandes premios. 

Creo que el mejor premio que alcancé y el cual quedó registrado en la historia del certamen y el país, fue el cariño de ese público asistente que me aclamó, como su Miss Venezuela.

Que la prensa en grandes titulares me haya llamado Berta Dávila “Reina por voluntad del Pueblo”, considero que fue el mejor regalo o premio que me dejó haber participado.

En el año 1959, como no se realizó el Miss Venezuela, la revista “Elite”, uno de los patrocínantes del certamen la postuló a usted para que asistiera al Miss Universo en representación del país.  ¿Por qué no aceptó esta participación?

Si, fue verdad la revista Elite me nombró o postuló para que asistiera a ese Miss Universo, y Reinaldo Espinoza se comunicó con mis familiares aquí en Venezuela. Porque yo estaba viviendo en ese momento en Europa desde finales de 1957, con mi mamá y un hermano.

Cuando llegó esta información mis hermanos mayores se negaron por completo, ellos estaban muy descontentos con el certamen, así que me desvinculé en su totalidad.

Por esta razón no se concretó mi participación en el Miss Universo.  

Todo quedó en eso, sólo una postulación por parte de este medio impreso. 

¿Conserva todavía la banda o el  traje de gala?

Con respecto a la banda con mucho pesar te informo que la conservaba como un tesoro, pero me imagino que me la robaron porque un buen día desapareció, no sé, qué destino tomó. 

En cuanto al traje de noche, Ay Tony han pasado tantos años después de aquella elección, que lamentablemente  no lo conservo.         

De las candidatas a Miss Venezuela 1957, con cual realizó amistad dentro del certamen y  con quién mantuvo amistad a lo largo del tiempo.

Hice buenas amistades con todas, en especial con Miss Guárico – Carmen Teresa González, fuimos muy amigas después ella se casó con el músico Renato Capriles. 

A los pocos meses del concurso yo me fui a vivir para Europa, este viaje me desligo de mis compañeras. 

Cuando regresé al país ya no tenía la cercanía, ni comunicación con las otras misses.  

Después de tantos años y mudanzas se perdió el contacto, no las he vuelto a ver, han pasado muchos años realmente. 

¿Después de 64 años, de esa polémica final, que piensa, Bertha Dávila?

No tengo nada que decir en contra del concurso.  

Fue una noche de gran emoción que quedó guardada entre mis mejores recuerdo de juventud y en la historia de este país.

Esa historia no se puede cambiar, esa noche ganó Miss Distrito Federal  – Consuelo Nouel, si hubo o no trampa, nunca lo vamos a saber. 

En lo personal  me pareció una experiencia bellísima  e inolvidable que viví intensamente. 

Esa noche la muestra de cariño de un gran número de venezolanos que me aclamaron a mí, como su Miss Venezuela, eso lo llevo en mi corazón. 

El haber participado me dejó un aprendizaje que me hizo despertar como persona, fue un cambio muy rápido y hasta brusco de niña tímida a una mujer segura.         

¿Qué ha pasado en la vida de Bertica Dávila (como la llamaba la prensa de la época), en estos años que  ha estado retirada de las pasarelas y la farándula?

Después de vivir en Europa y regresar al país, comencé a estudiar la carrera de Comunicación Social, en la Universidad Católica Andrés Bello.

En los últimos años de la carrera conocí a Guillermo Álvarez Bajares, quien años después se convirtió en mi esposo. 

Guillermo era periodista y profesor en la universidad.  

Me gradué aunque ejercí  la carrera por corto tiempo.

Me dediqué a ser madre tuve  cuatro hijas y me dedique al cuidado de ellas y el hogar.

También como esposa de un político me dediqué a acompañarlo y trabajar con él, en pro de un mejor país. Guillermo fue Ministro de Información y Turismo, años más tarde  tuvo la responsabilidad de ser  Gobernador  del estado  Anzoátegui y luego del Distrito Federal durante el gobierno del ex presidente Luis Herrera Campins.   

Tuve la dicha de vivir 47 años casada con un hombre maravilloso. Lamentablemente Guillermo ya no está con nosotros físicamente desde abril de 2013, pero su amor, memoria  y recuerdos están siempre presente conmigo y toda mi familia.  

Tengo 8 nietos, que me llenan de alegría y orgullo.   

¿Qué mensaje le podría dar Berta Dávila, la bella morena  Miss Lara y  Primera Finalista del Miss Venezuela  1957; al pueblo Venezolano, y a los visitantes de la Revista Todo Lo Chic?

Después de tantos años puedo decir que me siento una mujer  plenamente realizada, no puedo pedirle más a la vida.  

A pesar de tanta incertidumbre que se vive en Venezuela y el mundo, debemos tener y mantener una actitud positiva, no debemos perder las esperanzas. 

Debemos estar seguro y seguir trabajando para que Venezuela vuelva a recuperar su libertad y comenzar un progreso humano, económico y laboral.      

Para cerrar esta entrevista, deseo extender mi  agradecimiento a la Revista Todo lo Chic y a ti, Tony por esta oportunidad maravillosa que me brindaron para recordar ese episodio lleno de aprendizaje constante que me dejó esa participación en el Miss Venezuela.  

Por: Tony Hidalgo 

Sígueme en Instagram @tonihidalgoa