Saltar al contenido
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • YouTube
LO CHIC revista

LO CHIC revista

  • ARTE & CULTURA
    • HISTORIA
    • ASÍ ERA VENEZUELA
    • QUERIDO BUENOS AIRES
  • DECORACIÓN
  • GASTRONOMÍA
    • DE VINOS
    • FOGONES VENEZOLANOS
    • FOGONES ARGENTINOS
  • LIFESTYLE
    • FASHION STYLE
      • BODAS
      • BEAUTY & HEALTH
    • BUENOS MODALES
    • LUGARES CHIC
    • MOTIVACIÓN PERSONAL
      • GENTE EN POSITIVO
  • VARIEDADES
    • ROYAL CHIC
    • ASTROLOGÍA
    • BUSINESS
    • DE MISSES
    • PETS & NATURE
    • Blog
  • ENTREVISTANDO A…
  • Reconocimientos
  • About
    • Contacto

Categoría: ASÍ ERA VENEZUELA

El horóscopo de la semana por Susana Colucci
ASÍ ERA VENEZUELA

El horóscopo de la semana por Susana Colucci

Generalidades. Una semana para seguir de cerca las noticias, lo eventos anunciados son de esos que quedan escritos en la Historia o que les cambian la vida a sus participantes. Cambian las energías, con Venus en Leo la prosperidad toma mayor probabilidad de acompañarnos, anuncio que permanece vigente hasta el

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
ASÍ ERA VENEZUELA VARIEDADES

La aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela

Hoy los venezolanos recuerdan la aparición de Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela. Cuenta la historia que el hecho ocurrió en Guanare, estado Portuguesa, cuando los españoles tomaron el dominio sobre las tierras de los indígenas que habitaban las zonas montañosas del país. En los Cospes habitaba Coromoto, un

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Caracas bella Caracas ¡Felices 455 cumpleaños!
ASÍ ERA VENEZUELA VARIEDADES

Caracas bella Caracas ¡Felices 455 cumpleaños!

Caracas bella Caracas; la sucursal del cielo, la Sultana del Ávila, la inolvidable ciudad de los techos rojos, hoy cumple años, tal día como hoy, hace 455 años fue fundada Santiago de León de Caracas. Acá un poco de la histora de esta amada ciudad: Un 25 de Julio de 1567,

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La Cruz del Ávila, emblemática de la Navidad caraqueña
ASÍ ERA VENEZUELA

La Cruz del Ávila, emblemática de la Navidad caraqueña

La Cruz del Ávila es una enorme cruz latina de neón que está ubicada en el Cerro Papelón del Parque Nacional El Ávila, puede ser vista claramente durante la Navidad desde Caracas, Venezuela. La cruz se enciende tradicionalmente desde el 1 de diciembre de cada año hasta el 6 de

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Día de la «Chinita»,celebarando a la Virgen de Chiquinquirá
ASÍ ERA VENEZUELA VARIEDADES

Día de la «Chinita»,celebarando a la Virgen de Chiquinquirá

La imagen de la Virgen de Chiquinquirá, ‘La Chinita’, Patrona de Maracaibo, es una pintura al óleo sobre madera resinosa; una “tablita”, cuyas dimensiones son: 26 centímetros de alto, por 25 de ancho y 3 milímetros de espesor. Según la tradición zuliana, la “tablita” fue encontrada por una sencilla mujer,

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La hermosa y tan venezolana tradición de la Cruz de Mayo
ASÍ ERA VENEZUELA

La hermosa y tan venezolana tradición de la Cruz de Mayo

Cada 3 de mayo celebran en distintas regiones del país la Fiesta de la Cruz de Mayo, cuyo origen es una antigua tradición cristiana según la cual, en el año 324 de nuestra era, la madre del emperador Constantino, Helena de Constantinopla, habría encontrado en Bizancio la cruz de madera

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La tradicional Parranda de San Pedro
ASÍ ERA VENEZUELA

La tradicional Parranda de San Pedro

Cada 29 de junio Guatire está de fiesta. ¿Por qué? Por su Parranda de San Pedro. Y es que Guatire se llena de música al son de los tambores ¿y quién no se pone el sombrero pumpá? Música y mucha alegría son la característica de estas fiesta que fue proclamada

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La bella y tan venezolana tradición de la Cruz de Mayo
ASÍ ERA VENEZUELA

La bella y tan venezolana tradición de la Cruz de Mayo

Cada 3 de mayo celebran en distintas regiones del país la Fiesta de la Cruz de Mayo, cuyo origen es una antigua tradición cristiana según la cual, en el año 324 de nuestra era, la madre del emperador Constantino, Helena de Constantinopla, habría encontrado en Bizancio la cruz de madera

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
Celebrando al San José de Tarbes La Florida
ASÍ ERA VENEZUELA VARIEDADES

Celebrando al San José de Tarbes La Florida

Un lunes 2 de Mayo de 1949, comenzaron las clases en el colegio San José de Tarbes La Florida con cinco alumnas de Kinder: Josette Senior,Marina Salas, Cecilia Sosa, Tamara Alvarez y Silvia Benshimol… Pero, cada día aumentabanlas alumnas. Las primeras vacaciones se dieron el 25 de Julio de ese

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
La leyenda de Pacheco en Caracas…
ASÍ ERA VENEZUELA

La leyenda de Pacheco en Caracas…

“Llegó el Pacheco” es una de esas frases clásicas que decimos los caraqueños cuando llega el frio. Seguramente alguna vez nos hemos preguntado de donde viene la costumbre de usar esta frase. El origen del nombre “Pacheco” tiene su origen en un floricultor galipanero que vivía en el Ávila, el

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
¡Recordando los 50 años del Miss Venezuela 1969!
ASÍ ERA VENEZUELA SOCIALES VARIEDADES

¡Recordando los 50 años del Miss Venezuela 1969!

El Miss Venezuela, uno de los eventos más importantes y queridos por los venezolanos quienes todos los años a través de décadas no se pierden saber en “una linda como esta” quién será la electa como representante ante mundo de la belleza de la mujer venezolana.   Tal día como

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
100 años del fallecimiento del Dr. José Gregorio Hernández
ASÍ ERA VENEZUELA

100 años del fallecimiento del Dr. José Gregorio Hernández

José Gregorio Hernandez, el Dr. Hernández,  nació en Isnotú, una pequeña localidad ubicada en el estado de Trujillo en Venezuela. Fe conocido como un profesor culto, pues hablaba español, francés, alemán, inglés, italiano, portugués, dominaba el latín, era músico, filósofo y poseía profundos conocimientos de teología, así mismo exigente y

Leer más

Compartir
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn
1 2 3 … 5 Siguiente »

ENCUENTRA LO QUE QUIERAS LEER

PREMIOS

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Se parte de nuestra comunidad en Facebook

Síguenos en Instagram

Síguenos en X

Únete a nuestro canal de Telegram

LO CHIC revista

  • About
  • Contacto
  • Newsletter
  • Reconocimientos
  • Sitios web de terceros | Notas de colaboradores | Comentarios

REVISTA TODO LO CHIC

  • About
  • Contacto
  • Newsletter
  • Reconocimientos
  • Sitios web de terceros | Notas de colaboradores | Comentarios

ENTREVISTANDO A…

  • ENTREVISTANDO A... GASTRONOMÍA

    Hablamos con Luis Gálvez Pérez Aragón, dueño el tan exquisito restaurante Les Moustaches en México

  • ENTREVISTANDO A... VARIEDADES

    Linda D’Ambrosio, el Hada Madrina de la intelectualidad venezolana en Madrid…

  • ENTREVISTANDO A... HISTORIA

    Entrevista al Dr. Mateusz Szpytma, quien nos habló de «Rutas de la esperanza, odisea de la libertad»

REVISTA TODO LO CHIC
Funciona gracias a WordPress | Tema: Refined Magazine de Candid Themes