Turquesa como protagonista

Turquesa como protagonista

Dicen que en la India el color turquesa significa “protección y fuerza”.

Del mismo modo, evoca calma y tranquilidad, al recordarnos el cielo y el mar.

tono que combina la serenidad del azul con la energía del verde. Diversas culturas y contextos han valorado este color a lo largo de la historia por su capacidad para evocar una amplia gama de respuestas emocionales y psicológicas. Este es un buen color para ayudar а la concentración y la claridad de pensamiento. Aumenta los niveles de creatividad y sensibilidad; es bueno para multitareas.

Sobre la psicología del turquesa, “Muchas culturas vieron el azul turquesa como un color protector y consideraron las piedras como potentes talismanes de protección. Se incrustaban piedras en las joyas para proteger al portador de la mala fortuna y la muerte. Los Egipcios lo utilizaban para proteger y homenajear a los fallecidos. En Prusia protegía contra la muerte relacionada con causas no naturales. La antigua Grecia lo utilizaba como signo de pureza, usándolo para adornar a las jóvenes. Algunas tradiciones indígenas americanas, también les ofrecía protección, para mantener la salud física y mental. En China, se utilizaba para proteger del mal de ojo y era considerada muy poderosa para los soldados. Un uso curioso es el de Rusia, donde se considera el color del amor. Por último, en Europa se utilizó para demostrar pureza y riqueza.

Además, en el contexto espiritual, este color está asociado con la comunicación clara y honesta, así como con la capacidad de expresarse de manera creativa y auténtica” señalan en psicologiadelcolor.es.

Interior, Villa, Sala De Estar, Lujo
Interior, Villa, Sala De Estar, Lujo
Interior, Villa, Sala De Estar, Lujo
Interior, Villa, Sala De Estar, Lujo

Pixabay. Usuario: tpavati