DeMisses, le presenta a sus seguidores esta entrevista realizada a Olga Hernández, Miss Mérida en la edición del Miss Venezuela 1985.
La prensa de la época la describió así: “En el Miss Venezuela doble venezolana de Brooke Shields representa al Estado Mérida. Se llama Olga Hernández, tiene 20 años de edad, pertenece al signo Virgo. Estatura 1,75. Ocupación: Estudia Psicopedagogía y es modelo profesional.
Rubia de piel muy blanca y ojos verdes son las características más resaltantes en Olga. Siguió la carrera de Psicopedagoga para ayudar a los niños con problemas de adaptación.
Admira a Su Santidad, Juan Pablo II, por brindar en todo el mundo un mensaje de hermandad a los pueblos”.
Miss Mérida 1985, después de 37 años, cuenta su experiencia de una noche tan linda.

¿Su nombre completo?
Olga Antonia Hernández Fernández, ahora De Echeverría.
¿Su lugar y fecha de nacimiento?
Nací en Caracas, el 20 de Octubre de 1964.
¿Antes del Miss Venezuela había participado en algún Certamen de Belleza?
No, el Miss Venezuela fue el primero y el último donde participé.
¿Cómo Ingresa al Miss Venezuela 1985?
Ingrese al certamen gracias a una propaganda de Caracas 705, donde yo aparecía… Osmel cuando vio el comercial se intereso mucho en mí, y a través de un amigo en común me llamó.
¿Cuáles eran sus medidas y su estatura para el Concurso?
Medidas perfectas 90-60-90, con una estatura de 1.75 m.
¿En 1985, cuáles eran las actividades de las Misses?
-Tuvimos muchas actividades entre ellas, durante el certamen viajamos algunas candidatas al estado Mérida para realizar grabaciones del programa “Buenos Días Venezuela”, que transmitía Venevisión.
-También realizamos un desfile cuando asistimos a un cóctel que se hizo en honor a las misses días previos a la elección, celebrado en la comandancia de las F.A.C, en el Paraíso.
-Grabamos varios programas especiales para la programación de Venevisión, recuerdo la Gala de la Belleza y El Secretos del Triunfo.
-La Presentación Oficial a la Prensa, que se realizó a finales del mes de abril, en el Salón Regency de Caracas.
-En la semana final del concurso, fuimos acuarteladas en el Hotel Macuto Sheraton, en La Guaira. Ahí Joaquín Riviera, nos coordino todas las actividades referentes a los ensayos de los diferentes show que teníamos que bailar, practicar los desfiles.
¿Quién o quiénes la ayudaron en su preparación como Miss?
Cada chica tuvo su preparación muy diferente a la otra. En mi caso mi preparación integral fue en Herman’s Instituto, en ese entonces ubicada en la Castellana. Ahí recibí clases de pasarela y protocolo, asesoramiento de imagen entre otras.
¿Quién la maquilló y le confeccionó su traje de gala?
Tuve la suerte de contar con grandes profesionales del maquillaje como Miguel Ángel, también conté con el asesoramiento del mago de la belleza, mi querido Manuel Carvajal.
Mi peluquero era Sady de la peluquería Stefan.
Mi traje de gala fue una creación de la inolvidable Piera Ferrari, fue un traje de pallet color verde esmeralda, montado sobre chifon y tenia bordado de pedrería.
La prensa de la época, siempre la presentó como la doble venezolana de la actriz de Hollywood Brooke Shields. ¿Cómo la hizo sentir esta comparación?
La comparación no causó presión en mí. Fue algo que me halago muchísimo, que ayudo a que la prensa y las personas se interesaran en conocer un poco más de mi participación.
¿Quién fue su compañera de habitación en la semana final del certamen, en el Hotel Macuto Sheraton?
Mi compañera de cuarto fue Marina Di Vora, Miss Portuguesa. Una compañera muy tranquila y amigable.
¿Qué sintió al no escuchar su nombre entre las finalistas, la noche del viernes 03 de mayo de 1985?
Comienzo diciéndote que esa noche fue mágica, lo que sentí en ese momento fue impresionante, cuando escuchas el himno del certamen, la adrenalina se intensifica; de hecho todavía al escucharlo se me acelera el corazón.
En respuesta a la pregunta el sueño de todas las participantes es convertirse en Miss Venezuela, cuando no escuché mi nombre dentro de las 8 finalistas, comprendí que todo lo que había vivido en ese recorrido iba a ser una experiencia inolvidable, que recordaría con mucho cariño. Todas aquellas que tuvimos el privilegio de ser miss, entendemos que serenos reinas por siempre, (como dices tú).
Aunque no clasifique, igual gané porque el certamen es una gran escuela que ofrece experiencias únicas y emotivas, que pocas mujeres tienen la posibilidad de vivir.
En el transcurso de los años, cuando veo el Miss Venezuela y las nuevas integrantes del certamen, siento una emoción que corre cada partícula de mi cuerpo, mis recuerdos se activan y vuelvo a vivir esa experiencia.
¿Conserva todavía la banda ó el traje de gala?
Todavía conservo la banda pero el traje que utilicé esa noche se me extravió en una mudanza.
De las candidatas a Miss Venezuela 85, ¿Con quién mantuvo amistad dentro del certamen y luego a lo largo del tiempo?
En el desarrollo del certamen, en realidad con todas. A diferencia de los grandes cuentos de enemistad entre las misses, ese año la mayoría nos llevábamos súper bien, manteníamos a diario comunicación y nos tratábamos de apoyar en lo posible.
Al finalizar el certamen todas nos dirigimos por caminos diferentes pero gracias a las redes sociales he podido mantener comunicación con Ivonne Balliache, Miss Miranda; Denise Novell, Miss Bolívar; Fulvia Torre, Miss Lara; Rita De Gois, Miss Cojedes; Gisela Paz, Miss Dpto. Libertador; Eugenia Lugo, Miss Táchira; Marlene Malavé, Miss Delta Amacuro; Yanet Pérez, Miss Amazonas; Rosalina Méndez, Miss Zulia; Marina Di Vora, Miss Portuguesa y Silvia Martínez, Miss Venezuela.
¿Qué ha pasado en la vida de Olga Hernández, en estos años que ha estado retirada de las pasarelas, la Tv, y la publicidad?
Tuve breve participación en el mundo del modelaje, a pesar de ser modelo profesional.
Llegué hasta el 7mo semestre de Psicopedagogía. Pero me gradué de Mercadeo mención Publicidad y también en Turismo, hice las dos carreras al mismo tiempo.
Me casé en 1992, con Enio Echeverría, vivo en Ciudad Bolívar. Tengo dos hijos la mayor es Olga Sofía, que tiene 27 años es graduada de Odontología y se caso, el 19 de agosto de 2017. El menor Enio Andrés tiene 25 años.
Tengo dos nietas Sophie Juliette de 3 años y Charia Marie de 3 meses.

¿Qué mensaje le podría dar Olga Hernández, Miss Mérida 1985, al pueblo Venezolano, y a los visitantes de la Revista Todo Lo Chic?
Comienzo agradeciendo la oportunidad que me ofrecen a través de esta entrevista de reencontrarme con mis vivencias del Miss Venezuela 1985. Que fue una experiencia que nunca soñé de niña y que disfrute desde el primer día que Osmel Sousa, me dijo eres Miss Mérida.
En cuanto al mensaje me atrevo a decirles que la esperanza es lo último que se pierde… y no falta razón, pues incluso en los peores momentos es fundamental mantener una puerta abierta a la esperanza. Este sentimiento al igual que el amor nos permite seguir de pie, luchando y mirando al frente incluso cuando pesa el pasado. Es cierto que no siempre es sencillo superar los obstáculos y seguir adelante, pero nosotros los venezolanos somos luchadores y nada fáciles de rendirnos ante las situaciones difíciles.
Gracias por esta bonita entrevista.
Por: Tony Hidalgo
Sígueme en Instagram @tonihidalgoa