María Gracia Potts, la última Miss de 1978

María Gracia Potts, la última Miss de 1978

DeMisses, presenta ésta entrevista realizada a María Gracia Potts, Miss Monagas del Miss Venezuela 1978.

María Gracia es la tercera de los cuatro hijos del matrimonio conformado  entre Roberto Eduardo Potts Griffin (descendiente inglés e india piel roja), y Mari Flor Rodríguez de Potts.

La prensa de la época la registró así: Con la misma seguridad y confianza que tiene puesta en el futuro y progreso del país y del Estado que representa, irá a la elección de “Miss Venezuela 1978”, la bella representante de Monagas en el certamen de belleza. 

Se trata de María Gracia Potts, fuerte candidata a lograr el triunfo, es la última de las aspirantes en inscribirse en el concurso y cree aquello de que “los últimos, serán los primeros”. Es estudiante del sexto semestre de Odontología en la Universidad Central de Venezuela. Tiene 21 años de edad, pertenece al signo Piscis, es morena de cabellos y ojos negros. Es muy desenvuelta y parece una persona culta. No lee las noticias diarias, pero le preocupa que el país no elija a un buen presidente.

Miss Monagas 1978, después de 45 años, cuenta su experiencia de aquella noche tan linda.    

¿Su nombre completo?

María Graciana Potts Rodríguez.  

¿Su lugar y fecha de Nacimiento?

Caracas, 05 de marzo de 1957.

¿Cómo ingresa al Miss Venezuela 1978?

Fue por insistencia de un amigo, quien a su vez era amigo de Cristal Montañez y luego ella, también me motivó para participar. 

Cuando les informé esta posibilidad a mis padres, inmediatamente mi papá dijo que no, pero mamá lo convenció y días después me acompañó a la oficina de OPPA, Publicidad, donde fui recibida por los dueños. 

En la reunión Ignacio Font Coll, indicó que habían 4 Estados disponibles, cuando me nombró Monagas me decidí por éste, porque allá vivían familiares de una gran amiga, y varias veces fui con ella, de visita a la Hacienda de sus parientes. 

Fui la última de las candidatas en inscribirme. Lo hice a mediados de marzo.

¿Qué fue lo que te motivó a participar en el concurso y a representar a la mujer monaguense?

En realidad me hubiera gustado representar al Distrito Federal o Departamento Vargas (así se llamaban en esa época, ahora es Distrito Capital y La Guaira), pero ya tenían a sus candidatas.  Pero al estar ligada sentimentalmente a Monagas no lo dude. 

Siempre mantuve la convivencia con ese encantador Estado Oriental y con sus alegres habitantes, por eso me encantó haberlos representado. 

En relación a mi deseo de participar en el Miss Venezuela, fue una propuesta que llegó de la mano de otras personas y me agrado. A parte me permitió la oportunidad de vivir un mundo de interesantes experiencias y conocer a otras personas. 

Además conté con el apoyo y respaldo de mis padres y mis mejores amigos, eso me ayudó mucho. 

¿Antes del Miss Venezuela, habías participado en concursos de belleza?

Recuerdo que en una ocasión, cuando cursaba bachillerato, participé y resulté electa “Reina del Deporte” del Colegio San Vicente de Paúl, en el Paraíso. Pero fue una competencia inocente y juvenil, que no se puede comparar a la preparación y presión que tiene un concurso de belleza de gran importancia como lo es el Miss Venezuela.    

¿Siendo Miss Monagas, recibió una invitación para visitar ese Estado?

No, lamentablemente no recibí invitación por parte de la Gobernación para hacer recorrido como la reina de Monagas, ni en el desarrollo, ni finalizado el certamen.    

¿Cuáles eran sus medidas y su estatura para el Concurso?

En cuanto a esta pregunta, revisando mis recortes de prensa, los artículos decían que tenía a mi favor un escultural cuerpo, cuyas medidas eran 90-64-90. Pesaba 55 kilos y 1,73 m de estatura. 

Que tal, confieso que ahora estoy más delgada que cuando fui Miss.  

¿En 1978, cuáles eran las actividades de las Misses?

-Como me inscribí un mes antes de la elección, la verdad compartí pocas actividades. Recuerdo que fuimos agasajadas en los salones del Club Valle Arriba, con un cóctel ofrecido por la junta directiva de ese Centro Social. 

-Realicé entrevistas para la televisión, diferentes periódicos y revistas.

-El martes 25 de abril fue la “Presentación Oficial a la Prensa”. Ese día mi vestido tenía como complemento una capa, la cual iba sostenida con una cadena en mi cuello, pero me quedaba apretada muy apretada, que mi sonrisa era de preocupación porque me dificultaba la respiración.      

¿Cómo fue su preparación como Miss?

Mi preparación fue en tiempo record, porque tenía que ir al nivel de mis compañeras, que ya tenían varios meses con sus responsabilidades de ser Miss. 

Cristal Montañez, la Miss Venezuela saliente, me recomendó que me inscribiera en la Escuela y Agencia de Modelos Charmante C.A., dirigida por la recordada Josefina Torres, para que me ayudara en ese proceso de ser Miss.   

No hice dieta y al gimnasio fui en tres oportunidades. 

Para esa época la preparación para ser reina de belleza no era tan fuerte, como lo es en los tiempos actuales que tienes hasta un año de preparación.

¿Quien la maquilló y le confeccionó su traje de gala? 

Me maquilló Francois, reconocido estilista de la época. 

Mi traje de gala y el que desfilé en la presentación a la prensa fueron diseño de Osmel Sousa y la confección de ambos vestidos la realizó mi mamá.

Mi traje de gala, fue en la parte de arriba escote corazón, y de amplia falda. Tenía bordado en canutillo, lentejuelas y pedrería en la parte de las flores. Era en color blanco

Mis zapatos fueron de “Charles Jordan, Calzados De Damas”, que la tienda quedaba en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes.       

¿Qué sintió al no escuchar su nombre entre las finalistas, la noche del 28 de abril de 1978?

Aunque la prensa siempre me ubicó entre las posible ganadoras, al no escuchar mi nombre entre las finalistas, no sentí tristeza. Al contrario, sentí que terminó la presión y los nervios de todos esos días. Volvió en mí, la tranquilidad como una muchacha normal y estudiante de la carrera de Odontología en la Universidad Central de Venezuela.

También estaba consciente que estaba esa posibilidad, por lo tanto no me afectó.   

¿Que nos puede decir como anécdotas de esa noche tan linda?

-Cuando me presentaron ante Osmel Sousa, para las primeras notas de prensa. Me dijo “niña no me gusta ese nombre Graciana, que feo, vamos a cambiarlo a María Gracia”, así quedó hasta la fecha, Jajaja.

-La noche transcurrió muy rápido. Todo fue un corre corre en ese Club de Sub Oficiales, ese teatro muy incómodo para ese tipo de evento de gran magnitud. 

-El concurso fue transmitido por el canal Venevisión y fue animado por Gilberto Correa y Liana Cortijo. El espectáculo musical fue responsabilidad de Joaquín Riviera. El Show musical lo hizo Mirla Castellanos.   

-A nivel personal, recuerdo que “La Primerísima” Mirla Castellanos, se me acercó y me motivó con hermosas palabras, después de los resultados de la elección.  

-Recuerdo lo alegre que fue mi barra, cada vez que salía a la pasarela me sentía segura gracias a ellos. 

-En el desfile traje cóctel, mi vestido fue muy señorial porque me lo prestó gentilmente una amiga de mi mamá.

María Gracia, ¿fuiste una de las misses, que protestó los resultados de la elección y coronación de Marisol Alfonzo, como Miss Venezuela 1978?

No, para nada. Al contrario, me parecieron muy desagradables esas acciones de protestas, que realizaron los familiares y algunas misses. Ellos no entendieron que era una competencia y que cualquiera de nosotras podía ser la ganadora, porque para eso estábamos participando. 

Considero que esos abucheos igual se la iban hacer a la chica que resultara ganadora. Porque demostraron que no saben perder. 

En relación a Marisol Alfonzo, ella tenía las mismas posibilidades de triunfo al igual que el resto de las 18 misses restantes. 

A parte Marisol, desconozco si era modelo profesional, pero su pasarela era maravillosa. Su arreglo personal era sin errores, cada detalle cuidado y sus vestidos eran de princesa que la ayudaron a resaltar en comparación con las demás.              

¿Conserva todavía la banda y el traje de gala?

Conservo el traje de gala, que casualmente por sugerencia de mi mamá lo utilice en 1982, como vestido de novia, ella le confeccionó mangas largas y se encargó de complementar los accesorios que faltaban para lucirlo en mi  matrimonio. 

La  banda de Miss Monagas con la que desfilé en traje de baño, al igual que el trofeo de la presentación a la prensa, estaban guardados en la casa de mi mamá. Pero en aquel diciembre de la tragedia de Vargas, mi mamá perdió su casa y todo lo que estaba ahí. Mi mamá y hermana que vivían ahí se salvaron. Gracias a Dios.

La banda grande la que era completa, esa era prestada por el concurso, nos la colocaban para los eventos y luego teníamos que devolverlas. 

Me quedaron algunas fotos y recortes de prensa. 

De las candidatas a Miss Venezuela 78, ¿Con quién mantuvo amistad dentro del certamen y luego a lo largo del tiempo?

Tuve buena amistad con Patricia Toffoli, Miss Falcón, fue una buena compañera, ella tenía carro y en algunas ocasiones me dio la cola a varios eventos. Por cierto Patricia era sobrina de Marietta e Israel reconocidos estilistas y maquilladores de la época. 

Con Maritza Poleo, Miss Miranda  me la llevé muy bien, a las dos las recuerdo con especial cariño.  

Actualmente, no mantengo contacto con ninguna de las participantes de ese año.

(Aunque gracias a ti, Tony, ese día de la entrevista pude volver a hablar con Marisol Alfonzo, Miss Venezuela y Linda Barones, Miss Barinas, espero retomar amistad con ellas).  

¿Qué ha pasado en la vida de María Gracia Potts, después de finalizado el Miss Venezuela y de su retiro de las pasarelas, la Tv, y la publicidad?

-Después del certamen, la «Cadena Capriles», me propuso ser “La Maja de Venezuela 1978”, para participar en el concurso internacional, pero decliné la participación. Preferí continuar con mis estudios, deseaba graduarme rápido. 

-Mientras era candidata al Miss Venezuela hice solicitud para participar como Dama Voluntaria en el Ortopédico Infantil, desde ese momento comencé a trabajar al máximo por los niños de mi país. También trabajé con “La Fundación Ayuda a un Niño” y en el Hospital San Juan de Dios.      

-Trabajé en Radio Caracas Televisión con Eladio Lárez, en compañía también de Patricia Toffoli en un programa especial sobre el Mundial de Fútbol, Argentina 1978.

-Fui imagen corporativa al lado de Marco Antonio “Musiú” de Lacavalerie, para una Compañía de Cerámicas.

-En 1982, me casé. Ese mismo año estando casada me gradué como modelo profesional en la agencia de Rita Córdova. El instituto se llamaba Herman’s y estuve trabajando con ellos un año.

-El 2 de diciembre de 1983, me gradué como Odontóloga, egresada de la Universidad Central de Venezuela. Profesión que ejercí hasta que decidí retirarme en el 2017.

Actualmente disfrutó viajar para visitar y compartir con mi única hija que se llama Graciana Laplana Potts y a mi nieto Martín Poderoso Laplana, quienes viven en España. 

También dedico tiempo a las siguientes actividades que me encantan y ayudan a estar activa, alegre y cero estrés como son: la gimnasia, el ballet, el yoga, el jazz y ahora el pilates. Estas rutinas van enlazadas con una alimentación adecuada que trato de mantener. 

Igualmente realizo mis tratamientos de belleza y estética a cargo de mis amigos los Doctores Edmundo Henriquez Ron, Iván Pinto Cohen, Rafael Laplana y Anabell Bologna. Gracias a ellos que me cuidan a mantenerme bien físicamente. 

Pero en mi vida no todo es trabajo, ejercicios y obligaciones del hogar, también me divierto,  disfruto mucho las reuniones familiares y con amigos, un buen vino y rica comida siempre son bienvenidos en mi casa.  

¿Qué mensaje le podría dar María Gracia Potts, Miss Monagas 1978  al pueblo venezolano, y a los lectores de la REVISTA TODO LO CHIC?

Es difícil dirigir un mensaje positivo cuando actualmente muchas personas están en situaciones difíciles. Lo que me atrevo a decir es que por más penosa que sea la condición negativa en la vida de cada persona, lo importante es recordar que todo momento sea feliz o no, “es pasajero”, como nosotros en esta vida. Así que lo mejor es disfrutar y tratar de ser agradecido siempre. 

En mi caso, antes de ser miss, siempre me preocupó el porvenir económico, social y político del país. También la situación de calle de los niños que siempre ha existido en el país y en el mundo. Por eso desde 1978, fui Dama Voluntaria de hospitales y fundaciones, labor que me dio satisfacción y alegría en el alma.

Siempre estaré agradecida con Dios y con la vida de tener a mi amada y hermosa hija y a mi nieto.

Para todos mis amigos y lectores de esta revista les comparto este hermoso mensaje de  Gerald Good, y que aplico cada día  “Si quieres cambiar tu vida, intenta dar las gracias. Cambiará tu vida poderosamente.”  

Gracias a todos por sus muestras de cariño para con mi persona. 

Por: Tony Hidalgo                                                                                                                                                                                                                                                     Sigueme en Instagram @Tonihidalgoa

Translate »