Assekuransa otorgó al periodista José Ignacio López el Premio Assekuransa 2025, por su destacada labor en pro de la Libertad de Prensa.

Durante un agradable encuentro con periodistas organizado por el grupo, en el Club Francés de Buenos Aires, se hizo entrega del merecido reconocimiento al brillante y respetado periodista José Ignacio López. El evento se llevó a cabo con motivo de la celebración del Día del Periodista.
José Ignacio López no es solo un periodista, se trata de figura admirada, querida y reconocida por su compromiso con el libre ejercicio de la labor periodística.

El “Premio Assekuransa” fue creado por la importante compañía aseguradora, con el objetivo de reconocer, cada año, una contribución relevante en alguna área. En esta primera edición, se reconoció la trayectoria de José Ignacio López, quien se ha desempeñado en diferentes medios gráficos de comunicación, radio y TV, habiendo sido vocero presidencial con rango de Secretario de Estado durante la presidencia de Raúl Alfonsín y que es Miembro de Número de la Academia Nacional de Periodismo.
Assekuransa se especializa en seguros para el comercio internacional y cuenta con un amplio porfolio de productos que cubren los riesgos relativos al transporte de mercancías a nivel global.
Asimismo, cuenta con una compañía de transporte de pasajeros en vuelos privados, denominada Classe Stelle, que cubre cualquier destino en Argentina y en el Cono Sur de América.
Su sede está en Buenos Aires, Argentina, y cuenta con operaciones en los Estados Unidos, México, España y un socio estratégico en Alemania.
Fue fundada en el año 1990 y desde entonces se ha expandido, crecido e incorporado nuevos productos de manera sostenida. En la actualidad, tiene más de 2.00 clientes activos en 30 países, que son atendidos por un equipo integrado por 100 profesionales, asegura mercaderías por valor superior a los U$S 6.000 millones y está calificada por Moody’s Internacional como A+.

“…En esta primera edición, el “Premio Assekuransa 2025” se otorgó por la “Contribución a la Libertad de Prensa”. La obra que hemos seleccionado es una obra de María Torcello.
María es una artista talentosa y muy querida que hoy ha tenido la deferencia de venir a acompañarnos. La obra es realmente una belleza.
Pero lo más importante de todo es que este premio lo va a recibir José Ignacio López. Nacho López. El querido Nacho. Un periodista emblemático.
Un hombre querido y respetado por todos. Un verdadero luchador por la Libertad. Estamos orgullosos y emocionados de tenerlo con nosotros. De que sea él quien reciba nuestro primer “Premio Assekuransa”.
En una sociedad en la que, como sostiene ADEPA, “la calidad de una democracia depende de la calidad del debate público”, José Ignacio López representa al periodismo que contribuye con un debate público de calidad…” expresó en su discurso dijo el fundador y director general de Assekuransa, Juan Ángel González Insaurralde.


José Ignacio López

José Ignacio López nació en Buenos Aires en 1936. Cursó sus estudios en la Escuela Normal de Profesores Mariano Acosta y se graduó en el Instituto Grafotécnico.
Inició su carrera periodística en La Nación, donde trabajó entre 1961 y 1975, llegando a ocupar el cargo de prosecretario de Redacción.
Posteriormente, fue secretario de redacción y columnista especializado en temas económicos, políticos y religiosos en La Opinión, funciones que también desempeñó en las agencias Noticias Argentinas (NA) y Diarios y Noticias (DyN).
Entre 1977 y 1983 colaboró de forma permanente con Clarín, donde escribió la columna religiosa. También fue autor de los comentarios políticos del semanario El Economista. Se destacó como conductor y comentarista en radio y televisión.
Ocupó cargos como gerente de noticias en Radio América y Radio del Plata, fue jefe de redacción del vespertino Extra, integró el equipo fundador de Cablevisión Noticias, y, en su regreso a La Nación, se desempeñó como columnista religioso y editor de la Red de Diarios del Interior.
Formó parte del grupo de periodistas fundadores del Club Gente de Prensa, el cual presidió durante varios años.
Durante el gobierno de Raúl Alfonsín (1983–1989), fue vocero presidencial con rango de secretario de Estado. En el ámbito institucional, fue fundador y presidente, en distintos períodos, del Club Gente de Prensa. Actualmente, ocupa el Sillón Manuel Belgrano en la Academia.
El premio otorgado es una obra de la artista argentina María Torcello.

María Torcello
Buenos Aires 1978
Escultora autodidacta, quien usa la madera como su medio y utilizando su belleza y calidez para conectar la materia con el espíritu. La forma, la línea y el espacio-vacío son los medios para la realización de su búsqueda profunda de la pureza absoluta de todas las cosas. Logrando mediante el movimiento y la síntesis de la forma, crear espacios que nos conectan con lo misterioso, invisible e infinito. Trabaja prácticamente con madera reciclada de manera completamente manual. La técnica que utiliza es la talla directa. Las vetas, las grietas naturales y los nudos de la madera aportan a las obras una mágica presencia de la materia, que a su vez se vuelve etérea al encontrarse con el espíritu. De esta manera intenta percibir un atisbo de lo absoluto. Con info de odaarte.com