.jpg)
La fragilidad de las casas Haciendo un paralelo con la Casandra de la mitología griega, la protagonista afina su reflexiónsobre cómo vincularse mejor. A lo largo de la obra, se muestran las dificultades de ser mujer enrelaciones disfuncionales, como ser ignorada, manipulada, abusada o arrasada. Escrita y dirigida por Victoria Almeida. Sábados a las 21.30hsDomingos a las 20hs Teatro Armenia |
_(1).jpg)
Seré A partir del testimonio que dio Guillermo Fernández en 1985 durante el Juicio a las Juntas sobre su secuestro y fuga del centro clandestino de detención llamado Mansión Seré, un actor pondrá su cuerpo. Dramaturgia y dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Sábados a las 17hs Teatro del Pueblo |

Molly Bloom «Hace 45 años que hago teatro. Celebrarlo haciendo Molly Bloom es, sin duda, la fiesta más difícil. Porque no es solamente la «puesta en boca» del pensamiento de Molly, es traducir, interpretar la extraordinaria privacidad, el erotismo, la absoluta falta de censura con la que Molly piensa en su noche de insomnio», Cristina Banegas. Sábados a las 20hs El excéntrico de la 18 |

Tres mujeres audaces En 1899, cuando el viejo siglo está a punto de terminar, las protagonistas de «Casa de muñecas», «La señorita Julia» y «El tío Vanya» coinciden en un barco que viaja de Hamburgo a Buenos Aires. Julia ha sobrevivido a su intento de suicidio y Elena se ha quedado viuda. El resto, está en la obra de Mario Diament. Viernes a las 20hs El Tinglado |
.jpg)
La lección de anatomía La obra de Carlos Mathus, celebra los 52 años de su estreno. La obra marcó un importante giro en el teatro argentino y fue objeto de polémicas y censura por el desnudo inicial de todo el elenco. La pieza, concentrada en aspectos generales de la naturaleza humana, no ha perdido vigencia y está más fuerte que nunca. Dirección general: Yamila Gallione
Sábados a las 20.30hs Teatro Empire

Puntera de acero Daniela es una abogada que trabaja como defensora de oficio en el conurbano bonaerense. Su impronta de ver la vida con armonía y el espíritu liberal con el que elige vivir sus raíces judías se pondrán a prueba cuando le asignan la defensa de Miguel, un neonazi que acaba de cometer un crimen por odio racial que se torna tremendamente mediático. Carlos Kaspar dirige a Romina Pinto e Iván Steinhardt.
Miércoles a las 20.30 El Tinglado
.jpg)
El corazón del mundo Un hombre camina de noche por la vereda y es golpeado de un palazo por un vagabundo. Cae pero antes de llegar al piso su cuerpo estalla, se triplica, vive en un instante tres vidas distintas. O quizás más. Nace y muere y vuelve a nacer en otros cuerpos. A veces es uno y a veces es toda la humanidad. Una obra de Santiago Loza con Guillermo Angelelli y dirección de Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito.
Lunes a las 20hs Teatro del Pueblo
.png)
Medea
Medea se encuentra sola y sin opciones en un mundo violento dominado por hombres, quienes deciden su futuro y le arrebatan su poder de decisión. Perdida y traicionada, despierta su lado más salvaje, se castiga a sí misma y a quienes ama para saciar su sed de venganza. Pasan los siglos, la tragedia sigue siendo la misma. Dirección de Gustavo Pardi.
Domingos a las 20hs CC de la Cooperación

El cuerpo anímico Cuenta la historia de amor y empatía entre una madre y su hija en un cotidiano atravesado por la enfermedad. ¿Cómo convive lo biológico con la productividad? Propone un espacio de reflexión -con más preguntas que respuestas- acerca de nuestra relación con la enfermedad mientras el presente nos exige producir como máquinas. Interpela la finitud en un mundo que hace un culto de lo ilimitado. Sábados a las 18hs Hasta el 7 de junio Teatro del Pueblo |
Info e imágenes vía Mutuverría PR.