La prevención de accidentes, teninendo en cuenta las actividades de verano que grandes y chicos realizan por estos dias, deben ser estrictas. Aundan los accidentes en estas fechas, Durante los periodos vacacionales como el que inicia, se incrementa el riesgo de que los niños y adolescentes sufran algún tipo de accidente Todos los días una familia está de luto por la pérdida de un menor de edad a causa de una lesión no intencional, provocada por un accidente de tránsito, un ahogamiento, una quemadura, una caída o un envenenamiento accidental. Los principales guardianes de la seguridad de los menores son los padres, abuelos, maestros y miembros de su comunidad, quienes deben proteger a sus niños por medio de la aplicación de simples medidas de seguridad que los mantendrán a salvo de una lesión que podría resultar fatal. B. Para prevenir ahogamientos: Aprenda a nadar y enseñe a tus hijos a hacerlo a una edad temprana. En caso de ser necesario utiliza los servicios de un instructor especializado. Aprender a nadar es importante, pero no es suficiente. Incluso nadadores experimentados pueden tener dificultades en el agua y sufrir un ahogamiento. Cumpla con las normas de seguridad y cuando los niños o tú mismo no sepan nadar, utilice sistemas de flotación adecuados. Debe estar consciente que los casos de ahogamiento en niños pueden suceder no sólo en albercas, ríos, playas o lagunas, sino también, en bañeras e incluso cubetas, es por ello que los infantes siempre tienen que estar supervisados por un adulto. Por seguridad, aprenda técnicas de reanimación. C. Para prevenir quemaduras: Las quemaduras pueden ser causadas por objetos o líquidos calientes, fuego, productos químicos, electricidad y el sol. Por lo tanto, hay que mantener a los pequeños alejados de todas estas fuentes de calor para evitar algún accidente. El 75% de las quemaduras en niños es causado por algún líquido caliente o vapor. Manténgalos alejados de la cocina o fuentes de calor. Evite que los niños y niñas utilicen velas, cerillos y encendedores. El fuego es el principal factor de riesgo en la muerte de los pequeños, porque además de las quemaduras, la inhalación del humo, en caso de un incendio, es mortal. D. Para prevenir envenenamientos: Mantenga los medicamentos y las sustancias peligrosas, en particular los productos de limpieza, fuera del alcance de los menores. Guarde los productos peligrosos en sus envases originales, bajo llave y alejados del alcance de los niños. Almacene los alimentos en un lugar distinto al que utiliza para almacenar las sustancias peligrosas o toxicas. En caso de ingesta de sustancias peligrosas lea cuidadosamente las etiquetas de los envases, para conocer cómo se debe proceder; evite proporcionarle a la persona afectada: medicamentos, substancias, o cualquier otro paliativo y acuda inmediatamente a su médico. Anote el número telefónico de urgencias en un lugar visible, para ubicarlo rápidamente en caso de ser necesario. E. Para prevenir caídas: Las caídas son normales en los niños. Son parte de su proceso de aprendizaje al caminar, correr o saltar, pero caer de lugares altos como camas, mesas, sillas, escaleras, etc. puede traer graves consecuencias para su salud. Utilice cerraduras para puertas y ventanas. Instale pasamanos y rejas de seguridad en las escaleras. Además, mantenga las escaleras limpias de objetos que pueden ocasionar algún tropiezo. Procure instalar pisos antiderrapantes en su casa y mantener todas las estructuras que puedan ser usadas para escalar fuera del alcance de los niños (anaqueles, escaleras, bancos, etc.) Mantenga las sillas, cunas y otros muebles alejados de las ventanas. Las andaderas infantiles son peligrosas, procure no las utilizarlas. F. Seguridad vial: Tenga en cuenta que usted es un ejemplo a seguir para sus hijos. Por lo tanto, siempre utilice las banquetas y pasos peatonales. Use el cinturón de seguridad en todos tus desplazamientos, incluidos aquellos de distancias cortas. Asegúrese de que todos los pasajeros de su vehículo llevan el cinturón de seguridad, tanto en la parte delantera, como en la trasera Los infantes deberán utilizar siempre sistemas de retención infantiles acordes con su edad, peso y talla. Si utiliza motocicleta o bicicleta debe de utilizar siempre un casco que le proteja. Asegúrese de que su casco cumple con las normas de seguridad vigentes. Para que los cascos sean seguros deben cumplir ciertos requisitos: tamaño adecuado y deben colocarse en la posición correcta. Cerciórese de que los cascos de los niños están perfectamente ajustados. Como peatón, debe de ser visible cuando camine por las calles. Utilice ropa de colores claros, fluorescentes o reflectantes. Enseñe a sus niños a cruzar las avenidas de forma segura. Es decir, los niños deben de buscar el lugar más seguro para cruzar una calle y antes de realizar están acción deben detenerse, escuchar y mirar en ambos sentidos de las vías