Efemérides del 28 de octubre

Efemérides del 28 de octubre

1492.- La expedición de Cristóbal Colón llega a la actual isla de Cuba, a la que Colón llamó Juana, pensando que era ya el continente asiático. El español Rodrigo de Jerez es el primer occidental que ve a los indios fumando tabaco y el primero en imitarlos.

1538.- En la isla La Española, mediante la bula del papa Paulo III, (In Apostulatus Culmine) los españoles fundan en Santo Domingo de Guzmán (hoy capital de República Dominicana) la Universidad de Santo Tomás de Aquino (hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD), la primera universidad del continente americano.

1636.- Se funda en Cambridge el New College, que posteriormente modificó su denominación a Harvard College en reconocimiento a su principal benefactor, John Harvard de Charleston. En 1870, casi un siglo después de la independencia de los EEUU, se convirtió en la Universidad de Harvard, en la actualidad una de las más prestigiosas del mundo. Por sus aulas han pasado personajes muy importantes para la historia de la humanidad, entre ellos más de 40 premios Nobel y 32 presidentes de Estado. En la lista de antiguos alumnos se pueden encontrar nombres como Theodore Roosevelt, John F. Kennedy, Barack Obama, Bill Gates, Mark Zuckerberg, Ban Ki-moon y T. S. Elliot.

1746.- Lima, capital del Virreinato español del Perú, es devastada por un terremoto de 9,0 grados en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de más de 5000 muertos. El puerto del Callao es completamente arrasado por el tsunami resultante, que deja otros 5000 muertos (solo sobreviven 250 personas). Se registran daños a lo largo de la costa del Pacífico sur sudamericano.

1886.- El presidente Glover Cleveland inaugura en Nueva York la Estatua de la Libertad, un regalo del pueblo francés para conmemorar el primer centenario de la independencia estadounidense.

1930.- Pablo Ruiz Picasso gana el primer premio internacional de pintura Carnegie.

1955.- Nace Bill Gates, presidente de Microsoft, cuyo sistema operativo para ordenadores personales será el más utilizado del mundo.

1958.- Angelo Giuseppe Roncalli es elegido 261º Papa de la Iglesia Católica. Regirá su papado bajo el nombre de Juan XXIII, e impulsará la renovación del Vaticano convocando el Concilio Vaticano II. Sus encíclicas Mater et Magistra (Madre y Maestra, 1961) y Pacem in Terris (Paz en la Tierra, 1963), ésta última escrita en plena guerra fría luego de la llamada “crisis de los misiles” de octubre de 1962, se convirtieron en documentos señeros que marcaron el papel de la Iglesia católica en el mundo actual. Antes de ser elegido Papa, mientras servía como delegado apostólico de la Santa Sede en Turquía durante la Segunda Guerra Mundial, intervino para para liberar a miles de judíos de la persecución nazi. Se le recuerda con el cariñoso apelativo de Il Papa Buono (el papa bueno). Fue canonizado como santo, junto a Juan Pablo II el día 27 de abril de 2014.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Animación.

Hoy es la onomástica de las personas que se llaman Rodrigo, Ginés, Simón, Judas, Farón o Ferrucio.

Por: José A. Cantarero

Deja un comentario